Quiropraxia, todo sobre ella.

La quiropraxia es una disciplina terapéutica que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de rastornos del sistema músculo-esquelético, especialmente en la columna vertebral. Aunque muchas personas reportan mejoras significativas en su salud y bienestar tras someterse a sesiones de quiropraxia, también hay debates sobre su eficacia y seguridad. En este artículo, exploraremos a fondo qué es la quiropraxia, sus beneficios, posibles contraindicaciones y opiniones, así como su relación con el fosfenismo.

Quiropraxia: ¿Qué es?

La quiropraxia es una profesión sanitaria que se basa en la manipulación de la columna vertebral y otras partes del cuerpo para mejorar la función nerviosa y promover la salud general. Los quiroprácticos creen que los desequilibrios en la columna pueden interferir con el sistema nervioso, lo que lleva a una amplia gama de problemas de salud. Mediante ajustes manuales y otras técnicas, buscan restablecer el equilibrio del cuerpo y mejorar la capacidad innata de éste para autocurarse.

Beneficios de la quiropraxia

Entre los beneficios más destacados de la quiropraxia se incluyen:

  • Alivio del dolor: Es particularmente eficaz para tratar el dolor de espalda, cuello y cabeza.
  • Mejora de la postura: Los ajustes quiroprácticos pueden corregir desequilibrios posturales.
  • Mayor movilidad: Reduce la rigidez y mejora el rango de movimiento.
  • Reducción del estrés: La quiropraxia puede aliviar tensiones musculares y nerviosas.
  • Prevención de lesiones: Ayuda a mantener una columna alineada y a prevenir futuros problemas.

Quiropraxia contraindicaciones y posibles riesgos

Aunque la quiropraxia ofrece numerosos beneficios, también tiene contraindicaciones que es importante considerar. Algunas de ellas incluyen:

  • Problemas óseos graves: Como osteoporosis severa o fracturas.
  • Enfermedades inflamatorias: Como artritis reumatoide en fase activa.
  • Lesiones agudas: Hernias discales con compresión severa de nervios.
  • Trastornos neurológicos: Como síndrome de cauda equina.

También existen riesgos, aunque raros, como lesiones en arterias del cuello que podrían llevar a un accidente cerebrovascular tras manipulaciones cervicales.

¿La quiropraxia es peligrosa?

Esta es una pregunta frecuente y la respuesta depende del caso específico. Para la mayoría de las personas, la quiropraxia es segura cuando se realiza por un profesional cualificado. Sin embargo, como cualquier terapia, no está exenta de riesgos, especialmente si no se evalúan adecuadamente las condiciones previas del paciente.

Diferencias entre osteopatía y quiropraxia

Aunque a menudo se confunden, la osteopatía y la quiropraxia son disciplinas distintas:

  • Osteopatía: Se centra en una aproximación holística, tratando tanto la estructura como la función del cuerpo mediante manipulaciones suaves.
  • Quiropraxia: Se enfoca principalmente en la columna vertebral y las articulaciones, con ajustes específicos y de mayor intensidad.

Ambas disciplinas pueden complementarse, pero es importante entender sus diferencias para elegir el tratamiento adecuado según las necesidades individuales.

Fisioterapia y quiropraxia: ¿Cuál es la diferencia

Otra comparación común es entre la fisioterapia y la quiropraxia. La fisioterapia utiliza ejercicios, técnicas de masaje y otras intervenciones para rehabilitar y fortalecer el cuerpo tras lesiones o enfermedades. Por otro lado, la quiropraxia se centra en los ajustes para mejorar la alineación espinal y el funcionamiento nervioso.

¿La quiropraxia funciona?

Las opiniones sobre la eficacia de la quiropraxia son variadas. Muchos pacientes reportan mejoras significativas, especialmente en casos de dolor crónico de espalda o cuello. Sin embargo, algunos estudios sugieren que sus beneficios pueden ser comparables a los obtenidos con fisioterapia o incluso con ejercicios regulares. La clave está en encontrar un quiropráctico cualificado y utilizar la quiropraxia como parte de un enfoque integral de salud.

La mentira de la quiropraxia: Críticas y controversias

A pesar de sus beneficios, la quiropraxia ha sido objeto de críticas. Algunos detractores la califican como “la mentira de la quiropraxia”, argumentando que carece de evidencia científica suficiente para respaldar todas sus afirmaciones. Sin embargo, otros defienden su eficacia, citando estudios que demuestran sus beneficios en el manejo del dolor y la mejora de la calidad de vida.

¿Se puede corregir la escoliosis en adultos con quiropraxia?

La quiropraxia puede ser útil para aliviar los síntomas de la escoliosis en adultos, como el dolor y la rigidez, pero no suele corregir completamente la curvatura de la columna. Un quiropráctico puede recomendar un tratamiento combinado con fisioterapia para obtener mejores resultados.

Relación entre la quiropraxia y el fosfenismo

El fosfenismo, una técnica que utiliza la luz para estimular la actividad cerebral y mejorar el bienestar, comparte ciertos principios con la quiropraxia. Ambas disciplinas buscan equilibrar el cuerpo y la mente, aunque desde perspectivas diferentes. La quiropraxia se centra en la alineación física, mientras que el fosfenismo trabaja con la energía mental y la concentración.

Al combinar quiropraxia con fosfenismo, es posible potenciar los efectos positivos de ambas prácticas. Por ejemplo, los ajustes quiroprácticos pueden liberar tensiones físicas, mientras que el fosfenismo puede ayudar a relajar la mente, creando un estado de equilibrio y armonía integral.

Formulario de contacto

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede pulsar en "Configurar cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias.
  • PHPSESSID
  • bp_ut_session

Estas cookies nos ayudan a determinar si se han aceptado o rechazado los servicios de cookies.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios